Desde los hechos, varios y varias testigxs, autoridades y lideres han sido asesinados en un atentado de silenciar la verdad.
Mas reciente la ONG estadounidense, the Nature Conservancy y Conservación Internacional- Colombia, están colaborando con los Parques Nacionales de Colombia para crear un parque en Bahía Portete. Los desplazados exigen que cualquier proyecto en su territorio debe contar con el consentimiento de las autoridades tradicionales y requiere el retorno de los clanes originarios de Bahía Portete.
Voceras de la comunidad comenzaron a viajar a EEUU en el 2004 para participar en las manifestaciones en contra de la Escuela de las Americas an Ft. Benning, Georgia. Distintos generales del Batallón Cartagena, que colaboraron con los paramilitares en Bahia Portete, fueron entrenados en la Ft Benning. Desde entonces distintas organizaciones incluyendo a Bridges Across Borders, Chicagoans for Colombia y Otras Colombias han colaborado con visiblizar el tema por medio de giras y charlas en universidades, sindicatos, iglesias, espacios comunitarios y en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, cuando las voceras han estado aquí.
Tambien cada año, se hace un Yanama en Bahía Portete y Media Luna durante el aniversario de la masacre para seguir exigiendo que el gobierno Colombiano y los intereses privados reconozcan el derecho de la comunidad a retornar. Integrantes de Otras Colombias han ido a la Alta Guajira en apoyo, acompañamiento y solidaridad hacia la comunidad que vuelve a visitar a sus difuntos en un territorio que aun todavia sigue siendo amenazado por actores armados alijuna.Ademas de la comunidad de Bahía Portete, integrantes de Otras Colombias han hecho actos de solidaridad con el pueblo Wayúu por medio de escribir articulos informativos sobre intereses energéticos en la región,
invitar a líderes y artistas Wayuu a presentar su trabajo a las comunidades en el Sur de Florida y en colaboración con el Colectivo de Diseño la Colmena, con el proyecto de Polinizaciones, hemos ido a comunidades Wayúu a compartir un trabajo de educación politica por medio de murales ilustrados que cuentan las historias desde la conquista hasta las políticas neo-liberales donde los protagonistas son criaturas de la naturaleza. Aunque separados por el Caribe, los integrantes de Otras Colombias en la Peninsula de la Florida poco a poco han creado lazos de apoyo mutuo con los habitantes originarios de la Peninsula de la Guajira.

No comments:
Post a Comment